Fa un parell de mesos es va publicar aquest estudi monogràfic que recull les principals dades i les tendències més significatives d’aquest subsector, un dels més consolidats i també un dels principals motors de la indústria editorial.
És un informe que ve de l’Observatorio de la Lectura y el libro, un organisme que depèn del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
En aquest tercer informe també s’analitzen les característiques de l’oferta editorial del llibre infantil i juvenil i la seva relació amb altres mitjans, a més de recopilar una selecció de diversos recursos especialitzats i d’abordar la situació de la lectura infantil i juvenil i la seva promoció al territori espanyol.
Segons les dades recollides en l’informe, es pot parlar de certa recuperació, almenys pel que fa a les vendes ja que després de 3 anys consecutius de caigudes, el 2014 la facturació del llibre infantil i juvenil va augmentar un 3% i va arribar als 275,2 milions d’euros en el mercat interior. També va pujar el nombre d’exemplars venuts, que va sumar 29,1 milions, un 3,1% més que el 2013. Pel que fa a la producció, en 2014 es van publicar 10.273 llibres infantils i juvenils, un 3,8% menys que el 2013, i es van editar gairebé 54,3 milions d’exemplars, el que representa gairebé una quarta part del total del sector.
L’informe, extens, és interessant de llegir i està ben documentat, amb molts esquemes i gràfics.
L’índex és el següent:
Evolución histórica
La producción de los libros infantiles y juveniles
Producción editorial
Perfil de la empresa editorial
La edición del libro infantil y juvenil por CCAA
La traducción y la edición de libros infantiles y juveniles según las lenguas
La venta de libros infantiles y juveniles
La venta de libros infantiles y juveniles en el mercado interior
La venta en el mercado exterior
Características de la oferta
El libro infantil y juvenil en otros medios
El libro infantil y juvenil en la Red
Revistas digitales especializadas
Algunas instituciones de referencia
El libro infantil y juvenil y los medios audiovisuales
La lectura infantil y juvenil en España
La lectura y compra de libros infantiles y juveniles en España
La comprensión lectora
La promoción de la lectura infantil y juvenil en España
La promoción de la lectura infantil y juvenil en España
Otras iniciativas de promoción impulsadas por la Secretaría de Estado de Cultura
El libro infantil y juvenil y la revolución digitaL
Si el voleu consultar, podeu clicar AQUÍ
Muy interesante, gracias Jaume! Lo que echo en falta en ese pequeño resumen son los que se “descatalogan” y “se destruyen” y la corta vida que muchos de ellos hantenido no por falta de calidad sino por no poder hacerse visibles o por desinterés de la editoriales que, una vez han cubierto la novedad, los abandonan a su suerte…el consumo puro y duro.
¡Hola Rocío!
Pues sí, pero ten en cuenta que el informe viene del Ministerio y con manicura, lo que quiere decir que se limitan a los grandes ejes y se “olvidan” de algunos problemas del sector. Si te fijas en el cuadro de las ventas según las editoriales ya verás por dónde va la cosa y quien controla el mercado en estos momentos. Por eso, no es de extrañar que las pequeñas editoriales independientes tengan tantas dificultades para hacerse visibles. No hace mucho, visitando una exposición de originales (en una librería) le pedí al ilustrador si me podía indicar dónde conseguir el libro…. ¡Ni te imaginas las dificultades que tuvo (él, el autor) para finalmente conseguir encontrar un ejemplar perdido en el anaquel más bajo de la estantería más oculta… ¡Que te voy a contar!
Gracias por el comentario.
¡Seguimos!
Jaume