Hanoch Piven, l’il·lustrador del mes (març 2016)

piven

 

No fa gaire, un companya mestra a Menorca, en un taller a Ciutadella, mentre conversàvem sobre Christian Voltz em va presentar en Hanoch Piven i l’únic llibre que té editat e en castellà: Objetos que hablan. Es tracta d’una obra on s’explica la seva tècnica de creació de quadres a partir dels objectes quotidians (collage).

27_41_entertainers_woody-allen_ilustracion_normal

Woody Allen

32_46_entertainers_bob-dylan_ilustracion_normal

Bob Dylan

60_82_businessmen_steve-jobs_ilustracion_normal

Steve Jobs

piven2

Einstein

Resulta que Piven fa més de vint anys que publica en la majoria de les revistes dels dos costats de l’Atlàntic i també en diaris com Time, Newsweek, Rolling Stone i en moltes publicacions europees des del London Times, a la suissa Die Weltwoche. També ha publicat llibres per a infants, aplicacions per l’iPad, campanyes de publicitat i programes de televisió.
Des de l’any 2001, aquest israelià que va néixer a l’Uruguai l’any 1963, viu a Barcelona on imparteix tallers creatius on s’apliquen els principis de la tècnica del collage, provocant que els nens i adults experimentin amb objectes d’ús quotidià i crein les seves pròpies obres d’art. A part de ser una manera fàcil i divertida d’experimentar la creativitat, els tallers són una eina eficaç de comunicació a través del joc.
21_113_objetos-que-hablan_book_normalHanoch Piven és també el director creatiu d’Aulas Creativas, una comunitat en línia de mestres i educadors d’arreu d’Espanya.
Val molt la pena visitar el seu web http://www.pivenworld.com/ i el seu blog http://www.drawger.com/piven/ on podem trobar les referències als seus llibres, i muntanyes de fotos i vídeos que ens ajuden a tenir idea de com treballa Hanoch Piven.
Al pròleg del llibre “Objetos que hablan” escrit per Fabricio Caivano podem llegir:
¿Qué pasa cuando la palabra árbol se encuentra con la palabra zapatilla? Un joven maestro llamado Gianni Rodari hizo esta sorprendente pregunta a sus alumnos en una pequeña escuela primaria rural italiana, allá por la mitad del siglo pasado. Lo que pasó fue aún más sorprendente que la misma pregunta: la gramática se enamoró de la fantasía, sedujo a los diccionarios y se puso a jugar con las palabras. Y así renació una manera creativa de mirar el mundo sin ataduras, de jugar con el lenguaje y de reinventar de paso un territorio nuevo para la literatura infantil. Así surgió la «gramática de la fantasía», un poderoso recurso imaginativo que saca a bailar a las palabras en una danza sintáctica sin límites. Algo similar hace Hanoch Piven con los objetos.
En este libro el lector descubrirá una mirada similar a la de Gianni Rodari. Su autor también tiene dos sombreros, el del artista y el del maestro. Con uno imagina, con el otro sabe. Está dotado además, como buen viajero, de una aguda mirada que es capaz de deconstruir a los objetos más humildes y de darles una nueva oportunidad bajo el potente sol de nuevos significados. Objetos que resucitan en contextos nuevos. Su pregunta podría ser ésta: ¿qué sucede cuando el objeto zanahoria se encuentra con el objeto tijera? Su particular gramática de la fantasía nos enseña a mirar creativamente las formas del mundo desde perspectivas diferentes. Las cosas también son capaces de escapar a las rutinas que su esencia les dicta y de probarnos que tienen una secreta vocación transgresora. Basta con ponerlas a jugar entre ellas, dejar que se enamoren, se asocien entre sí y tengan descendientes felices.
Mirar el mundo es sencillo. Basta con poner de acuerdo el simple acto de ver con el simple acto de nombrar. Es muy difícil confundir a una mujer con un sombrero, salvo que algo en el cerebro no funcione. Mirar es significar, dar nombre y función a una forma. Pero mirar creativamente a las humildes formas es otra cosa. ¿Qué diferencias hay entre mirar y mirar creativamente?
No os lo voy a descubrir: lean este libro, déjense llevar por la magia de sus ilustraciones y suelten su imaginación. «Nada es más libre que la imaginación humana», escribió David Hume. Verán que basta con pocos recursos, algunos principios técnicos creativos que el autor nos regala y una maleta llena de imaginación. Además aprenderán sin darse cuenta tres secretos fundacionales del ser humano.
Uno: nada es lo que parece ser y todo puede ser distinto de lo que es. Dos: todos tenemos un talento imaginativo oculto esperando su rescate. Tres: en el principio fue la mirada y ésta creó el orden infinito de las cosas. Y, por añadidura, verán que el artista suele ser un dios travieso que gusta de jugar a los dados para ilustrar un mundo nuevo. ¡Y si además tiene dos sombreros… ni les cuento!

Audubon-Hanoch-Piven hanoch-piven-dog-from-yarn

 

Us deixo un dels molts vídeos que podeu trobar a youtube sobre aquest artista:

Les imatges d’aquesta entrada estan extretes del web de l’artista.

Altres llibres d’en Piven, en anglès:

2_1_the-perfect-purple-feather_book_normal 13_67_the-scary-show-of-mo-and-jo_book_normal 51Mu6-CkbsL._SX258_BO1,204,203,200_ 51W0hiAJRGL._UY250_ 9780307930897

 

 

L

2 pensaments sobre “Hanoch Piven, l’il·lustrador del mes (març 2016)

    • ¡Tomaaaaasas!
      Muchas gracias por el enlace y felicidades por vuestro entusiasmo y buen hacer.
      Seguimos en contacto
      Jaume Centelles

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s